Entidad sin ánimo de lucro Esal, de Régimen Tributario Especial, creada en 1997, con el propósito de “Promover el desarrollo de la cultura al interior del tejido social en los diversos contextos, aprovechando las expresiones, recursos y herramientas de las artes, la diversidad, la educación sensible y consciente y el diálogo de saberes, cultura entendida como una dimensión de la sociedad que comprende procesos individuales y colectivos, presentes en todas las manifestaciones humanas que reafirman la vida.”
Proceso educativo de sensibilización, concientización, revitalización y fortalecimiento artístico, fundamentado en el reconocimiento del Ser, el desarrollo apropiado de la expresión libre, la creatividad, los valores humanos y el diálogo de saberes, creando e interactuando hacia un tejido social dinámico en contribución al mejoramiento de la calidad de vida.

SENSIBILIZACIÓN
Educamos…
Seres humanos sensibles
aptos para la sana convivencia social.

ARTETERAPIA
Educación Psicosocial
Superación de Dificultades
Desarrollo de Habilidades


NUESTRA RECIENTE PRODUCCIÓN EDITORIAL

Fundación Siembra otorga Reconocimiento a María Ofelia Álvarez, Rectora Colegio Ciudad del Sol, por su aporte significativo al arte y la cultura sogmoseña. Proyecto Arte-proyecto Revista Cultural Audiovisual. Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y Gobernación de Boyacá 2024.

«Escarbamos en la memoria cultural,
sembramos reconocimiento por lo que hace el otro,
cosechamos surcos de identidad;
reafirmamos vida.»
Proceso educativo de sensibilización, concientización, revitalización y fortalecimiento artístico, fundamentado en el reconocimiento del Ser, el desarrollo apropiado de la expresión libre, la creatividad, los valores humanos y el diálogo de saberes, creando e interactuando hacia un tejido social dinámico en contribución al mejoramiento de la calidad de vida.






















Sensibilización Artística Literaria





L
e
c
t
o
r…

Jornada de Lectura Infantil «Maleta Viajera»
Biblioteca Especializada en Artes Kinzhá de la Fundación Siembra en Alianza con Biblioteca Joaquín González Camargo de Sogamoso y Biblioteca Banco de la República Tunja





Sensibilización Artística
Jardín Infantil El Taller de Winnie Poo
Sogamoso 1999 – 2009





Sensibilización Artística
Hogar de Paso Puertas Abiertas
Sogamoso 2023




Sensibilización
Arte
Plástico



Es el esplendor de la infancia indicándonos el camino, un aprendizaje limpio, pintado de risas, esperando de todos el verdadero amor.
logros…
Obra Arte Plástico y Artesanal
Niña Camila
7 años
Estudiante Escuela SembrArte


Dibujo a Lápiz Color
Niña María Camila
11 años
Estudiante Escuela SembrArte


Dibujo a Lápiz Color
Niña Camila
13 años
Estudiante Escuela SembrArte

Dibujo a Lápiz Negro
Niño Gabriel
Estudiante Escuela SembrArte


Proyecto Aunando Esfuerzos…
Capacitación Servidores Administración Central del Municipio de Sogamoso.
Relaciones Humanas, Clima Organizacional,
Manejo efectivo del Estrés, Trabajo en Equipo…
Alcaldía de Sogamoso 2013 – 2014

Proyecto Sensibilización Lectora «Palabra Poética»
Iglesia Nuestra Señora del Rosario, Sogamoso 2018 – 2019.
¡Donar es un pequeño acto de ti mismo!

Proceso educativo de sensibilización artístico literario que promueve el desarrollo de la palabra sensible, brinda herramientas alternativas como estímulo y fortalecimiento del talento y los valores artísticos poéticos literarios, fundamentado en la firmeza de espíritu, el sentido de pertenencia, la constante creación, el lenguaje propio y la creatividad como expresión libre del Ser. La Escuela se fundamenta en la poesía como estrategia creativa para el aprendizaje integral, forja un camino que estimula positivamente el cambio de actitud en bienestar de la humanidad. Ha promovido un liderazgo poético literario en la ciudad de Sogamoso, Boyacá, desde el año 2000, encausa y proyecta el arte local, afianzando la memoria viva e inmaterial.




Proyecto Escuela de Poesía Para AmArte 2023,
participaron estudiantes de instituciones educativas
de la Provincia de Sugamuxi – Boyacá
Lisandro Cely de Mongua y Rafael Gutiérrez Girardot,
Bellas Artes y Reyes Patrias de Sogamoso.

ESCRIBAMOS EL UNIVERSO
CON EL ESPLENDOR DE LA VIDA


Niño estudiante transmite su saber Poético al Escritor Orador Tradicional Juan Florencio Agudelo. Proyecto Ciclo de Estudio Proceso Educativo sensible Escuela de Poesía Para Amarte 2006.

ESCRIBO MI SER
SOY LO QUE SIENTO
PIENSO MI SENTIR
MI VIVIR ES LO QUE ESCRIBO.




Taller de Sensibilización Poética.
Participaron estudiantes de bachillerato
de 10 Instituciones Educativas de Sogamoso.
Proyecto Lo Literario… Lo Poético, el Ser,
2016

Sensibilización Recital Poético
Institución Educativa El Crucero
Proyecto Valores y Herramientas Poéticas 2021




Recital Tertulia Poética
Cooperativa de Productores Agrícola
del Oriente Colombiano COOMPRORIENTE

Poesía al Parque
Los poetas estudiantes de la Escuela de Poesía Para AmArte interactúan con la comunidad. Plaza de la Villa – Sogamoso

Exposición Poética Ecológica
en la Rivera del Río Monquirá – Sogamoso

Recital Tertulia Poética El Trino de la Tarde
Medio alternativo de comunicación cultural que resalta la importancia del artista y su creación, del gestor cultural y el valor significativo de sus procesos; Revista que a partir de la investigación etnográfica, el diálogo de saberes y una educación sensible impartida desde los recursos y herramientas del arte, contribuye en la preservación de la memoria viva y el patrimonio inmaterial de la Provincia de Sugamuxi y Boyacá.
Espacio educativo que visibiliza las expresiones del arte y la cultura como estrategia pedagógica asertiva, para un desarrollo psicosocial en armonía al interior de la sociedad y su contexto socioeconómico.

De Adentro Hacia Afuera – Nolcy Elena Armenta – Conferencista.
El Ser en el Hacer – Diego Alejandro Barrera Pinto – Poeta.
Atino – Yezid Turmequé – Gestor y Empresario.

De Adentro Hacia Afuera: Cómo se comporta el artista – Nolcy Elena Armenta – Conferencista.
El Ser en el Hacer: Los Rivereños – Música Tradicional Campesina -Memoria Viva -Municipo de Pesca -Vereda Butagá.
-María del Carmen Cadena -Declamadora
Atino: Liliana Cabana – Artesana Tejedora Líder del Sector Artesanal.

De Adentro Hacia Afuera: Cómo descubrir el talento en una niña, en un niño. – Nolcy Elena Armenta Meneses – Poeta Psicoterapeuta.
El Ser en el Hacer- Mabel F. López García – Violinista.
Atino – Walter Martínez Morales – Arquitecto Urbanista.

Edita libros de contenido poético y de carácter cultural en beneficio de los escritores “olvidados” y de bajos recursos económicos, de la provincia de Sugamuxi y Boyacá, con el ánimo de difundir el potencial sensible de la palabra, en el ámbito nacional e internacional.





«Escarbamos en la memoria cultural,
sembramos reconocimiento por lo que hace el otro,
cosechamos surcos de identidad; reafirmamos vida»
Reconocimientos
Mérito al desarrollo social y cultural de los procesos y la gestión de la Fundación Siembra, 1997 -2024
«Por su liderazgo y vocación de servicio hacia las comunidades menos favorecidas del municipio»
Gobernación de Boyacá, Secretaría de Integración Social, 2023


«Reconocimientos a Procesos Formativos y Experiencias Significativas en el Departamento de Boyacá»
Gobernación de Boyacá, Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá, Convocatoria Estímulos, 2021

«Como símbolo de gratitud, admiración y aprecio por el apoyo y las acciones que han promovido en el ámbito socio-cultural y que contribuyen al desarrollo de nuestra ciudad»
Sol de Oro
Municipio de Sogamoso, Consejo de la Medalla, septiembre 6 de 2012

¡Tu Contribución es Vital!
Permite:
*Estimular el buen desarrollo del arte y la cultura.
*Sensibilizar y concientizar hacia el sentido de responsabilidad
y amor por la vida.
*Ofrecer educación sensible y creativa en valores humanos.
*Estimular, desarrollar, aprovechar e impulsar el talento artístico.
Incentivar, afianzar y practicar el sentido de identidad y pertenencia cultural.
*Brindar herramientas sensibles y creativas para el fortalecimiento
de los procesos individuales y colectivos, educativos, culturales y sociales.
*Preservar la memoria viva y el patrimonio inmaterial cultural.
*Generar espacios de diálogo, integridad y convivencia social.
*Promover la responsabilidad social, organizacional y empresarial.
*Brindar apoyo psicosocial a la población menos favorecida.
*Propender por un tejido social plural y transversal que fomente
la actitud constructiva, comprenda la diferencia y el respeto por el otro.

Quienes Somos

Rodrigo Siabatto Piracón
Gestor cultural, músico y docente, autor y compositor, tejedor, fabricante de instrumentos musicales autóctonos, tallerista, escritor e ilustrador, diseñador gráfico, fotógrafo y creador digital, productor editorial y audiovisual.

Nolcy Elena Armenta Meneses
Psicoterapeuta, Sensibilizadora Psicosocial, Asesora de procesos artísticos, educativos y sociales, Conferencista, Tallerista, Docente, Prologuista, Correctora de Estilo e Investigadora Etnográfica. Creadora y directora programa Escuela de Poesía Para AmArte; Creadora emprendedora del Encuentro de Poesía Para AmArte y de la Obra Poética Para AmArte Antología, Fundación Siembra.

Anacaona Siabatto Armenta
Diseñadora Gráfica, Fotógrafa, Artista Visual, Docente y Gestora de Comunidades.

Micael Siabatto Armenta
Animador 3D, Fotógrafo, Artista visual.

Escríbenos o contáctanos
en nuestras redes sociales






